El clima de convivencia escolar está directamente relacionado con el bienestar y desarrollo socioafectivo de los estudiantes e impacta en su conducta y disposición al aprendizaje. Por este motivo, es importante mantener el ambiente de respeto, organizado y seguro en el escenario virtual que nos permite continuar con el proceso educativo a distancia, donde la empatía es un elemento clave. Debemos promover esta habilidad social y la capacidad de comprender que todos estamos viviendo una situación inédita y compleja, que afecta nuestra emocionalidad.
Para la continuidad del proceso formativo, se ha dispuesto diversas herramientas digitales que componen este escenario virtual: Schoolnet, página web, Office 365 y todas sus aplicaciones, correos electrónicos, entre otras, donde es muy importante contar con un ambiente adecuado para el aprendizaje, fomentando la participación, el buen trato y los valores de nuestro Proyecto Educativo, moderando la discusión y generando un diálogo efectivo cordial y respetuoso con el docente y entre los estudiantes.
Para este propósito, el equipo de psico-orientación del colegio realizó y compartió dos documentos: «Uso responsable de la tecnología», donde se describen diversas situaciones y cómo se debe actuar frente a estas, y «Convivencia Escolar: Uso responsable en los chats y videollamadas», en el que se señalan siete reglas para una sana convivencia y las conductas esperadas en los chats y videoconferencias. A continuación compartimos ambos documentos.