Por primera vez, un grupo de estudiantes de 6° y 5° básico de nuestro colegio están participando en las Olimpíadas del Agua, organizadas por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua, ALADYR.
Guiados por las profesoras María Jesús Medina y María Constanza Pinto, los jóvenes han participado de charlas y desafíos de preguntas en Kahoot sobre el cuidado y el reúso del agua.
Entre las razones por las que se decidió ser parte de este encuentro, se puede destacar la posibilidad de interactuar con otros estudiantes, así como también conocer la mirada de expertos en el área de distintos países de Latinoamérica. Además, “en la asignatura de ciencias naturales existen diversos objetivos de aprendizaje relacionados a la Tierra. Parte de ellos son analizar y entender nuestro impacto en el planeta y los diferentes ecosistemas y, a su vez, buscar y plantear estrategias para la protección del medio. Las Olimpiadas se centran en el uso y cuidado del agua, por lo que permite que los y las estudiantes puedan profundizar sus aprendizajes en estos objetivos y ser más conscientes del mundo en el que vivimos”, nos contó la profesora María Jesús Medina.
Felicitamos a los jóvenes que decidieron aceptar este desafío, quienes, motivados por el aprendizaje, buscan ampliar su horizonte de conocimiento para poder aplicarlos en su vida cotidiana.
Los estudiantes que están participando son:
| Blanca Almarza Arecheta | 6° T
| Rafaella Fasani Sanguineti | 6° T
| Leonor Heredia González | 6° E
| Magdalena Fricke Salina | 6° E
| Benjamín Pérez León | 6° E
| Swami Acosta Calderón | 6° T
| María Jesús Mardones | 5° E
| Trinidad Álvarez | 5° E
| Javiera Hormazábal | 5° E
| Isidora Duboy | 5° E
| Javiera Figueroa | 5° E
| Antonia Bravo | 5° E
| Dana Acosta | 5° E
| María Jesús Coya | 5° E
| José Joaquín Barriga | 5° T
| Ema Betancourt | 5° T
| Ignacio Arrieta | 5° T
| Colomba Villena | 5° T
| Catalina Alvear | 5° T