Antes de empezar las vacaciones de Fiestas Patrias, el 14 del presente mes, nuestros docentes de la sede participaron en una capacitación, la cual consiste en dos cursos, uno dirigido para los profesores de Preschool y otro para Junior School.
La capacitación en párvulo está divida en tres jornadas, la primera fue realizada el pasado 14 de septiembre y las próximas dos serán el 17 de octubre y el 5 de noviembre, respectivamente.
El curso para los profesores de Preschool se llama “Actualización en Bases Curriculares de la Educación Parvularia”, el cual fue relatado por María Inés Cifuentes, Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Supervisora de Sistema de Prácticas en la facultad de Educación de la UC, Diploma en Gestión y Administración de Proyectos y relatora de Metodología para la Educación Inicial.
El objetivo del curso es aplicar en la práctica educativa las orientaciones de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia actuales, cautelando sus fundamentos y siguiendo los estándares previstos por la Institución Educativa. Estas bases representan las orientaciones nacionales para el nivel de educación de párvulo en Chile. Si bien los colegios privados no están obligados a implementar estas bases, es necesario y enriquecedor analizar este documento, ya que nos permite estar al tanto del contexto educativo nacional y adaptar nuestras prácticas educativas a partir del enfoque, fundamentos y orientaciones de dicho documento.
El curso dirigido a los profesores de Junior School se llama “Habilidades Lógicas Matemáticas. Uso del Material Concreto”, el cual está dividido en dos. La primera parte se realizó el 14 de septiembre y la segunda será el 1 de octubre. El relator del curso es el Licenciado Víctor Llantén, profesor de matemáticas de la Universidad Católica de Valparaíso.
El desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas en la enseñanza básica es fundamental, ya que en esta edad comienzan a adquirir habilidades que les ayudarán a desenvolverse en su vida cotidiana. El curso no solo considera la adquisición de conocimientos duros, sino que se centra en los procesos cognitivos. Desde esta perspectiva, cabe considerar la incidencia del uso de material concreto en el aula y su relación con la adquisición de aprendizajes significativos para los niños y niñas en la perspectiva de que “aprenden haciendo”.
En este curso los docentes analizan y refuerzan los contenidos matemáticos a través de estrategias metodológicas para hacer de las matemáticas un proceso significativo en los alumnos, además de darles orientarse sobre cómo aplicar las diversas estrategias orientadas al desarrollo de un pensamiento lógico, ordenado y crítico.
Como colegio nos esforzamos para estar al tanto de los avances educacionales, las nuevas metodologías y dar la mejor educación posible a nuestros alumnos.
